Protege tu patrimonio...
Seguramente conoces la frase: “No pongas todos los huevos en una misma canasta.”
Una de las maneras más efectivas para proteger nuestro patrimonio es colocándolo en diferentes instrumentos que nos permitan amortizar (tolerar) un movimiento brusco en la economía. Así como es peligroso no diversificar nuestras finanzas, lo es también diversificarse
en muchos instrumentos.
A continuación te compartimos conceptos clave para diversificar tu dinero.
¿En cuántas partes divido mi dinero?
El dinero que recibes, sin importar la cantidad, debe destinarse a diferentes conceptos,
respetando este orden: gastos fijos, ahorro, inversión y deuda.
Los porcentajes son muy importantes porque nos hace visualizar cuánto representa cada concepto. Nuestra recomendación es que tus gastos fijos más tus deudas se mantengan por debajo del 50% de tu ingreso (esto dependerá de los factores que impactan en la toma de decisiones de cada persona). El objetivo es:
Cubrir gastos corrientes con el ingreso corriente.
Incrementar nuestro capital por medio del ahorro e inversión.
Tus Ahorros
Los ahorros son fondos para alcanzar fácilmente nuestras metas u objetivos. Se pueden dividir en fondos de emergencia, coberturas y provisiones, que permiten cubrir gasto con mayor impacto en nuestras finanzas, por ejemplo, el pago del seguro de auto, gastos médicos, deducibles de los mismos, pago anual por tenencia o predial, pago de impuestos, colegiaturas, etc.
Además, el ahorro funge como una antesala para la inversión. Imaginemos que necesitamos
pagar el enganche de una casa en 18 meses, con un valor estimado de $180,000 pesos.
Entonces deberemos ahorrar (provisionar) $10,000 pesos mensuales durante 18 meses para
alcanzar nuestra meta.
Tus Inversiones
Así como no podemos invertir lo que no hemos ahorrado, las inversiones nos permiten multiplicar nuestros ahorros y minimizar nuestro esfuerzo. Por ejemplo, si queremos tener $200 mil pesos, ahorrando o invirtiendo $10,000 pesos mensuales, ¿cuánto tiempo nos tomaría
Ahorrando: 20 meses.
Invirtiendo: 18.5 meses (Tasa de interés 10% anual).
Tus Deudas
Recuerda que las deudas se utilizan como una opción de apalancamiento, es decir, utilizar el
dinero de otros para incrementar el valor de nuestro patrimonio. No debe usarse como una
fuente de ingreso extra.
Tus ahorros e inversiones deben cubrir mínimo 3 meses del pago de la deuda para protegerse
en tiempos complicados como desempleo, crisis, falta de ingresos, etc.
Para ahorrar, invertir y utilizar las deudas de manera inteligente, debes trabajar primero en tus
hábitos de consumo y gasto. Gastar poco te permitirá tener mayor remanente para ahorrar e
invertir en lo que tu deseas. “Invertir significa comprar días en el presente que no trabajarás en
el futuro”.
Comienza a mejorar tus finanzas utilizando nuestra plataforma: ¡sal de deudas, ahorra, invierte y aprende! Haz click aquí.
Comments