Diversificar significa disminuir, mitigar o reducir el riesgo de que perdamos nuestro dinero.
Una estrategia de inversión diversificada nos permitirá alcanzar nuestros objetivos financieros más rápido y de manera más segura porque al invertir en diferentes alternativas, tendremos diferentes beneficios.
¿Cómo diversificar tu dinero?
Muchas personas, en especial los que son inexpertos en temas financieros, tienen todo su dinero en un solo instrumento: Debajo del colchón, tandas, bancos, cuentas de ahorro, etc. Inclusive, tener o invertir todo tu dinero en un solo negocio, es demasiado riesgo. ¿Qué pasaría si el banco quiebra, si el negocio no funciona, si el de la tanda no aparece?
Es por eso que debemos administrar nuestro dinero de manera diversa. Por un lado, debes tener cubiertos tus gastos fijos que son los que te "harán vivir"; por otro lado están los gastos variables que son los gastos que no son tan necesarios pero aún así, los tienes; y, por último, está el ahorro y la inversión, enfatizaremos sobre estos más adelante.
Si no tienes mucha experiencia, comienza con esta estrategia: 50% - 30% - 20%
Los Gastos Fijos son los que necesitas para seguir generando dinero. Es decir, son los gastos necesarios y prioritarios que como tener un techo dónde vivir, un medio de transporte para ir a tu trabajo, entre otros. Para cubrir tus Gastos Fijos, aparta el 50% del ingreso que tienes y acostúmbrate a vivir con esa cantidad.
Los Gastos Variables son los que No Necesitas, pero de todos modos tendrás. Es más fácil definirlos como los gustitos y lujos que nos damos de vez en cuando. Ten cuidado con ellos porque, al no ser fijos y son gastos que nos dan placer, la cantidad gastada puede descontrolarse y ser mayor a los gastos fijos, ahorros e inversiones.
Los Ahorros e Inversiones nos ayudan a alcanzar nuestras metas financieras. Toda meta financiera debe tener un nombre, un monto y un plazo. Por ejemplo: "Ahorro de $180,000 para el enganche de mi casa, durante 18 meses." Esto tiene un nombre (enganche de casa), monto ($180,000) y plazo (18 meses), por lo que sabes que debes ahorrar $10,000 mensuales para lograr esta meta.
No importa si tu ingreso es bajo, lo más importante es que pongas en práctica esta estrategia. En la imagen de la izquierda puedes ver cómo funciona.
De hecho, un #tip muy importante es que priorices los gastos fijos, el ahorro y la inversión, y dejes los gastos variables hasta el final.
Si sigues esta estrategia, te aseguro que conseguirás mucho más dinero del que has tenido hasta hoy y del que puedes imaginar.
Imagina que sigues esta estrategia y tus ahorros se invierten en un plan de ahorro que da 5% de rendimiento anual. Supongamos que ahorras e inviertes $3,000 mensuales.
En la imagen de la derecha puedes ver en qué se convertirán esos $3,000 pesos a través del tiempo.
¡Se convertirán en más de $1,000,000 de pesos!
¿Cómo diversifico mis inversiones?
Un portafolio bien diversificado debe contar con tres características:
Inversiones a corto, mediano y largo plazo.
Inversiones de renta fija y variables (bajo y alto riesgo)
Inversiones de cobertura (protección de patrimonio).
En la tabla anterior puedes apreciar que se cumplen las tres características mencionadas anteriormente:
Los Cetes se utilizan como inversión a corto plazo y de protección de patrimonio.
Las Acciones y Criptomonedas son de alto riesgo y se dividen en corto y mediano plazo.
El Negocio es inversión a largo plazo y de alto riesgo.
La inversión con Financial Awareness es a mediano y largo plazo, sin riesgo y de protección de nuestro patrimonio.
La importancia de la diversificación recae en que no importa si alguna de estas inversiones tiene una minusvalía; por ejemplo, no importa que las inversiones en acciones bajen de precio, habrá 4 inversiones más que soportarán esa pérdida y seguirán pagando rendimientos positivos.
¿Qué beneficios tienen mis inversiones con Financial Awareness?
En Financial Awareness puedes encontrar planes de inversión con beneficios fiscales como los planes deducibles y exentos de impuestos. Además, estos planes históricamente han pagado más que los CETES, Bancos y, en algunos casos, los Fondos de Inversión en Bolsa.
Por último, ahorrar con Financial Awareness te provee de Asesoría Financiera Vitalicia en temas de Inversiones, Créditos, Seguros, etc.
Si quieres conocer más, envíanos un mensaje a WhatsApp o conoce cuál es el proceso de nuestras asesorías gratuitas y personalizadas.
Comments